Mientras la Niña afecta zona núcleo, las precipitaciones costeras seguirán sumando en la región. El informe del ingeniero Eduardo Sierra
En el hemisferio sur, las mediciones anuales deberían realizarse siempre desde Julio hasta Julio y no por almanaque del calendario, esto es algo que deberíamos corregir a la hora de entender nuestra agricultura, por eso es tan importante lograr tener esos datos entre esas fechas indicadas.
Hoy tenemos un enero con una Niña, venimos de un Neutral frío, siguió su desarrollo con buenas lluvias de Octubre-Noviembre, estamos en un máximo de irradiación solar, tenemos ahora por delante una racha muy chica de calor, con algunas lluvias para Bahía Blanca, será incomodo por la fuerte temperatura pero no será “una ola” por su corta duración.
Se ve una entrada de lluvia que viene desde Bolivia, y entran siempre por la zona de la Ría de Bahía Blanca, el lunes pasa el frente rápido con viento norte y puede haber lluvias de frente caliente, con focos de más de 35 grados. Viene un día muy caluroso mañana martes, el miércoles con más calor, el jueves con otro frente con lluvias dispersas, el viernes con lluvias hacia Tres Arroyos, el sábado lluvias ligeras sobre Bahía, otro frente caliente, el domingo sigue subiendo y recién el martes 14 llueve sobre zona núcleo.
La Niña pega el golpe sobre febrero, que arrastrará la zona núcleo en enero, pero en zona sur esto no es tan grave, con lluvias costeras que acompañan.
Por el Ingeniero Eduardo Sierra / Para Mañanas de Campo