Con registros que promediaron los 20 milímetros (hubo zonas con menos de 5 mm y otras de hasta 40 milímetros) en una amplia región, el agua llegó justo: los cultivos ya estaban empezando a sufrir por las altas temperaturas y no había humedad en el perfil
Luego de varios días de altas temperaturas -que continuarán esta semana- durante el fin de semana se dieron lluvias en una amplia región que promediaron los 20 milímetros, con pisos de 3 y techos de casi 40 milímetros, que llegaron en el momento justo para los cultivos de gruesa que estaban empezando a sufrir por la falta de humedad. En algunas zonas las distintas tormentas, que estuvieron acompañadas con importantes ráfagas de viento, descargaron granizo y generaron daños (el principal foco fue en Bahía Blanca).
En el análisis puntual de cada cultivo, esta agua será muy bien aprovechada por las sojas de primera y de segunda, por los girasoles sembrados más tarde que todavía no están en etapa de llenado y por los maíces, que están previos a la floración y empezando a definir el rinde.

“Han sido bastante generales las lluvias, los registros fueron menores hacia el lado de El Carretero. Pero ha sido un aporte buenísimo porque en ciertas zona, sobre todo en partes de la costa, los cultivos estaban muy sufridos”, explicó el ingeniero Matías Fik.
“A nivel general es muy buen bienvenida el agua porque ya se estaban terminando las reservas de las últimas lluvias que teníamos. Por más que en enero no hubo muchas precipitaciones, la baja temperatura que hubo hizo que los cultivos se desarrollaran bien y no tuvieran estrés”, agregó.
Temprano y tardíos
“Los cultivos sembrados bien temprano, que eran los girasoles que ya estaban llenando grano y los maíces que ya también estaban en pleno proceso de llenado, que ya habían florecido bien, eran los cultivos que en mejor estado estaban. Mientras que todos los sembrados más tarde, a partir del 15, 20 de noviembre, que recién ahora entraban en el periodo reproductivo, eso estaban más sufridos porque venían más retrasados y eran los que más agua necesitaban”, detalló Fik.
La lluvia entonces fue agua bendita para estos últimos, porque iban a entrar en el momento de mayor demanda y de más necesidad. “Para esos vino espectacular”.
“Claro que es hizo que tampoco tuviéramos reservas abajo como para soportar varios días de calor, que es lo habitual en el verano”, completó.
A excepción de las zonas donde las lluvias rozaron los 50 milímetros, en el resto se trata de un aporte que trajo un alivio que necesitará un rápido refuerzo. “Tiene que seguir lloviendo porque no hay prácticamente nada de reserva en los perfiles. Los pronósticos marcan que el miércoles habrá nuevas precipitaciones, y eso podría potenciar las perspectivas de la campaña.
Algunos registros de las lluvias acumuladas durante el fin de semana
▪ Aparicio: 38 mm
▪ Barrow: 22 mm
▪ Cascallares: 26 mm
▪ Claromecó: 26 mm
▪ Copetonas: 15 mm
▪ Coronel Dorrego: 33 mm
▪ Coronel Pringles: 17 mm
▪ Cristiano Muerto: 24 mm
▪ De La Garma: 17 mm
▪ El Carretero: 3 mm
▪ El Triángulo: 6 mm
▪ Juan E. Barra: 26 mm
▪ Gonzales Chaves: 39 mm
▪ La Sortija: 14 mm
▪ Orense: 20 mm
▪ Oriente: 23 mm
▪ San Cayetano: 17 mm
▪ San Francisco: 14 mm
▪ Tres Arroyos: 28 mm
▪ Vázquez: 18 mm