“Nuseed está entre las primeras tres marcas del mercado de girasol”

El gerente regional de la empresa, Mariano Gómez, se refirió a la actualidad del cultivo y de la compañía en el marco de una jornada a campo organizada en conjunto con El Agropecuario

En una jornada a campo organizada en forma conjunta por El Agropecuario y Nuseed Argentina, se presentaron distintas parcelas demostrativas sembradas con los híbridos que el semillero tiene en el mercado para que el productor y los técnicos de la región se sacaran todas las dudas. Y el evento salió verdaderamente bien. Porque acompañó el clima, porque más de 40 personas se sumaron a la propuesta y porque se armó un rico intercambio entre todos los presentes.

“Vinimos a Tres Arroyos a mostrar la paleta de Nuseed de girasol, que hoy está compuesta por cinco híbridos. La idea de la jornada era mostrar las características de los híbridos, la adaptación de cada uno a los distintos ambientes y contarles a los productores sobre cuestiones de manejo y cómo posicionar esos distintos materiales en los diferentes lotes de la zona”, explicó el ingeniero Mariano Gómez, gerente regional de Nuseed Argentina al finalizar la jornada llevada a cabo en un campo ubicado sobre la ruta 73, en cercanías de El Pescado.

“Hay híbridos que están adaptados para planteos más defensivos, otros que tienen alto potencial de rendimiento para la zona un poco más de la costa. Y la intención de este tipo de jornadas es el intercambio con los productores, ver qué es lo que necesitan para sus campos y contar lo que podemos ofrecer nosotros como empresa”, agregó el ingeniero oriundo de Necochea.

– ¿Qué panorama se llevan luego del intercambio con los productores de Tres Arroyos?

– Realmente el productor de Tres Arroyos está acostumbrado a hacer girasol, sabe del cultivo. También fue por eso que sumamos al ingeniero Agustín Bilbao, que es un asesor referente en cuanto a lo que es el manejo del cultivo de girasol. Lo que nos queda después de este ida y vuelta es que hay que seguir trabajando en el cultivo.

Tenemos muchas variables alrededor del girasol, como puede ser el tema enfermedades, como pueden ser las adaptaciones del cultivo a los distintos ambientes, y también el tema fertilización, todo el paquete tecnológico que hoy hay que utilizar alrededor del cultivo.

– ¿Y qué híbridos estuvieron mostrando en las parcelas?

– Pudimos ofrecer toda la paleta que la empresa tiene en girasol. Hoy Nuseed cuenta con distintos tipos de ciclos, girasol de ciclo corto, como puede ser un Paraíso 102 a un Nusol 4180 que es ciclo largo. Y bueno, además nosotros tenemos la posibilidad de estar ofreciendo dos líneas de producto, una que es Paraíso, que la empresa hace tres años adquirió el programa de mejoramiento de girasol de Nidera, y la línea Nusol, con sus distintas características y con fortalezas en cada uno de sus híbridos. Entonces realmente tenemos una paleta hoy muy completa como para poder ofrecer.

– ¿Y cómo está posicionado Nuseed en el mercado de girasol?

– Realmente estos últimos años hemos crecido mucho, hemos generado materiales que nos han posicionado entre las mejores marcas del mercado de girasol. Hoy estamos entre las primeras tres marcas del mercado y seguimos trabajando. Hay un trabajo de mejoramiento muy fuerte, ya se hizo el cruzamiento de los dos programas, tanto lo que venía de Nidera (lo que es Paraíso) y lo que es Nusol, con nuevos materiales que estamos testeando, y realmente con girasoles que estamos en condiciones de sacar en los próximos años con características superadoras a lo que venimos teniendo, que realmente ya es muy bueno.

Entonces eso realmente nos perfila como empresa de girasol muy importante dentro de este mercado de girasol en Argentina.

– ¿Con qué perspectivas están viendo la campaña y qué puede esperarse de la cosecha que comenzará en un par de semanas?

– Nosotros de este tipo de ensayos que vimos en Tres Arroyos tenemos 50 en la zona y además hacemos seguimiento de lotes. Y te puedo decir que hay de todo. Estamos viendo de todo de acuerdo a la fecha de siembra, ahora le está faltando un poquito de agua al cultivo en las siembras tempranas, por ejemplo, pero vemos que ya están terminando su ciclo y creo que va a tener un rendimiento bueno. Los que están sembrados un poquito más tarde están sufriendo un poco más la falta de agua de estos últimos días, pero en general creo que va a ser una cosecha buena.

Está acompañando el precio, y eso es muy importante. Creo que hoy el cultivo de girasol es uno de los que mejor precio tiene en el mercado y cuando uno hace el número es muy bueno. Así que creo que va a ser una buena cosecha en general, obviamente hay lotes mejores y lotes peores, pero en general va a ser una buena cosecha.

Compartí esta noticia en: