Los cultivos de gruesa a la espera de que se cumpla el pronóstico

“Hasta el martes hay posibilidades de precipitaciones”, indicó el especialista Leonardo De Benedictis. Avisó, además, que marzo “tendrá lluvias cercanas al promedio”

Luego de la tormenta del jueves que dejó acumulados interesantes en algunas zonas de la región y poco y nada en otras, los pronósticos marcan posibilidades de nuevos golpes de agua para el sur bonaerense hasta el martes. A esta altura del verano, de la evolución de los cultivos de gruesa y de la ola de calor que estamos transitando, sería verdaderamente agua bendita.

“Estamos necesitando alrededor de 50 milímetros en estas horas para recargar los perfiles y que los cultivos puedan tolerar las altas temperaturas que estamos teniendo”, explicaron desde la Cooperativa de Cascallares.

Un escenario con algo de optimismo dejó el licenciado Leonardo De Benedictis en su columna semanal en el programa CAMPO total radio. “Estamos atravesando una racha de días consecutivos con inestabilidad, que en algunas zonas se extenderá hasta el martes. Y nos referimos a gran parte del centro y sur de Buenos”, indicó el especialista.

“Esto no quiere decir vaya a llover todos los días, pero sí que vamos a tener el potencial desarrollo de precipitaciones. Habrá días con un poco más de chance, otros días con un poco menos. Además, se esperan fenómenos totalmente erráticos. Aunque entre mañana  y el lunes pueden llegar a ser eventos algo más amplios en la zona, más generales”, aclaró De Benedictis.

“Tal como viene ocurriendo, serán lluvias irregulares, es decir, vamos a encontrarnos con mucha variabilidad: zonas con buenas lluvias, zonas con pocas lluvias y otras con nada. Pero lo positivo es que al ser varios días consecutivos de inestabilidad, es mucho más probable que les toque un poco a todos algo de agua”, completó.

Por otra parte, los eventos que se sucedan ayudarán a bajar las temperaturas, que “seguirán siendo extremadamente altas hasta mediados de semana”, explicó el licenciado. “Luego tendremos registros más moderados, siempre acorde a la época del año”.

Marzo

En tanto, con la mirada puesta en el mediano plazo, De Benedictis dejó un escenario esperanzador. “Con el evento La Niña ya disipado prácticamente en su totalidad, la atmósfera será un poquito más permeables al ingreso de humedad. Entonces, por ahora, marzo es un mes relativamente prometedor, que estaría alcanzando niveles de lluvia cercanos a los promedios normales y eso obviamente que es bastante positivo”.

Compartí esta noticia en: