Las retenciones se sientan en la cabecera de la Mesa Redonda

Con el eje puesto en los derechos de exportación, la invitación especial del economista Carlos Melconian y la participación del ministro Javier Rodríguez, se realizará mañana desde las 11 en la Sociedad Italiana el tradicional encuentro-debate en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo

A partir de las 11 horas, en el salón de la Sociedad Italiana, mañana se llevará a cabo una nueva edición de la Mesa Redonda Agropecuaria, el tradicional encuentro-debate del que participan distintos actores del sector agropecuario en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo. En esta oportunidad, la organización decidió poner el foco en un tema en particular y apuntar todas las luces ahí: en las retenciones.

A además de las autoridades de las distintas entidades que participan en cada edición, ya confirmó su presencia Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, y el economista Carlos Melconian será el invitado especial para abordar la temática. El reconocido analista será el principal expositor y brindará su visión sobre la situación económica y su impacto en el sector productivo. Una vez finalizada su presentación, el resto de los participantes aportarán su punto de vista sobre el tema.

Vale recordar que la Mesa Redonda es un espacio dirigido a productores, técnicos, empresarios, comerciantes y todos aquellos interesados en conocer de primera mano distintas temáticas referidas al sector agropecuario. Y este evento en particular se presenta como una oportunidad única dentro de la Fiesta Provincial del Trigo, permitiendo abordar uno de los temas centrales que afectan al sector agropecuario y a la economía nacional.

Los últimos días de enero el Gobierno decidió atender el reclamo del campo de reducir el peso de las retenciones, en medio de un contexto de márgenes muy ajustados por la baja de precios internacionales. También es cierto que la administración liderada por Javier Milei necesitaba que los productores aumentaran sus ventas para fortalecer la oferta de dólares. Por otro lado, la rebaja, que tuvo un impacto positivo en el volumen de la comercialización de los granos, tienen fecha de vencimiento: 30 de junio.

“Eliminamos las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales que, tarde o temprano, las vamos a terminar de eliminar”.

Así fue la frase que, de manera textual, el presidente de la Nación formuló en el discurso que brindó este sábado a la noche ante el Congreso, para abrir de manera formal las sesiones ordinarias, y en el que incluyó al ajuste en los derechos de exportación como uno de sus “logros” de gestión en 2024.

Distinciones

En el acto inaugural de la Mesa Redonda se llevará a cabo la entrega de los reconocimientos al Agricultor Pionero, el productor Enrique Cifuentes; y al Peón Rural, Carlos Martín Masán; y también los premios de los ganadores del Concurso de Calidad de Trigo.

Compartí esta noticia en: