El agua levantó los perfiles de los campos de la región

Con registros que en las últimas 24 horas dejaron más de 100 milímetros y promedios que superan los 200 desde que el sábado, gran parte de la zona recargó los perfiles como hacía años no pasaba. Se esperan más lluvias para hoy

Más allá de algunos problemas puntuales con cortes de caminos vecinales e incluso en la ruta N° 75, por el momento en la región el agua ha traído muy buenas noticias. Las lluvias, más que necesarias y bienvenidas en los campos de todo el sur bonaerense, han promediado unos 100 milímetros en las últimas casi 48 horas, y en en muchas localidades rozan los 200 si se contabilizan los eventos que se fueron desarrollando desde el último viernes.

El tramo de la ruta 75, a la altura del kilómetro 80, tuvo que se cortada por la acumulación de agua

Entre los cultivos de gruesa, sojas de primera y segunda, y los maíces tardíos y de segunda han sido los más beneficiados. A la lista se le puede sumar el girasol de segunda, en tanto que el girasol de primera ya está a la espera de ser cosechado y estas precipitaciones más bien lo complican. Y si miramos un poco hacia adelante, las lluvias permiten una buena recarga de los perfiles en los lotes que van a ir a fina, asegurándose condiciones para iniciar las labores allá por mediados de mayo.

Para la ganadería también es muy positivo, verdeos que recién se pudieron sembrar a fines de febrero por falta de piso tendrán una buena implantación; y las pasturas tendrán humedad para empezar a tirar, teniendo en cuenta que todavía quedan algunas semanas con buenas temperaturas por delante.

Agua bendita

“En general esto viene espectacular en toda la zona, han caído alrededor de 100 milímetros, y ha llovido despacio en estos dos días, entonces el agua penetra bien. Hasta ahora hay poco encharcamiento y no se han escuchados inconvenientes en ese sentido”, explicó el ingeniero Matías Fik.

“Hay zonas para el lado de Oriente, de Aparicio, que llovió un poquito menos, pero bueno también han llegado los 50 milímetros, que está buenísimo. Para el lado de Chaves llovió más, y más al norte de la provincia el agua trajo alguna complicación”, agregó.

“Estamos tan necesitados de agua que es preferible que llueva y después vemos qué es lo que pasa. Pero en cuanto a los cultivos, tampoco hay inconvenientes. Los sembrados tempranos ya están hechos y complicaciones no les debería generar, ni siquiera a los girasoles que ya están para cosechar, ni en los maíces. Porque teóricamente debería levantar la temperatura y secar ya a partir de la semana que viene”, analizó el ingeniero.

En tanto, en referencia a los cultivos tardíos no hay dudas: “Esto viene espectacular porque están en pleno llenado, tanto maíces, sojas y los girasoles tardíos, que hay bastantes de segunda este año. Sí en estos últimos podría llegar a generar algún problema sanitario, entonces hay que monitorear y estar atentos para realizar algún tratamiento si es que se justifica”, completó Fik.

Datos

Algunos registros de las lluvias registradas desde la mañana de ayer hasta las 8 horas de hoy. Entre paréntesis los datos correspondientes de viernes a martes.

▪ Aparicio: 32 mm

▪ Bahía Blanca: 85 mm

▪ Balcarce: 80 mm

▪ Barrow: 105 mm (51 mm, total 156)

▪ Benito Juárez: 88 mm

▪ Cascallares: 62 mm (144 mm, total 206)

▪ Claromecó: 38 mm (47 mm, total 85)

▪ Copetonas: 34 mm (75 mm, total 109)

▪ Coronel Dorrego: 26 mm (55 mm, total 81)

▪ Coronel Pringles: 57 mm (78,5 mm, total 135,5)

▪ Coronel Suárez: 134,5 mm

▪ Cristiano Muerto: 32 mm (17 mm, total 49)

▪ De La Garma: 152 mm (75 mm, total 227)

▪ El Carretero: 65 mm (56 mm, total 121)

▪ El Perdido: 42 mm

▪ El Triángulo: 72 mm (35 mm, total 107)

▪ Gonzales Chaves: 133 mm (66 mm, total 199)

▪ Irene: 42 mm

▪ Juan E. Barra: 148 mm

▪ Juan N. Fernández: 102 mm

▪ La Dulce: 103 mm

▪ La Sortija: 110 mm

▪ Laprida: 87 mm

▪ Lobería: 98 mm

▪ Necochea: 44 mm

▪ Orense: 58 mm (45 mm, total 103)

▪ Oriente: 40 mm (44 mm, total 84)

▪ Salliqueló: 97 mm

▪ San Cayetano: 86 mm (58 mm, total 144)

▪ San Francisco: 50 mm (118 mm, total 168)

▪ Tres Arroyos: 91,5 mm (40,5 mm, total 132)

Compartí esta noticia en: