Claves para la elección de híbrido, densidad de siembra y fertilización para optimizar el cultivo en siembras tardías y de segunda. Las recomendaciones de la Red de Maíz del Sur de Aapresid   La Red de Maíz del Sur de Buenos Aires (RMSB) es un grupo de trabajo abierto que, ante el incremento del área […]

Según la encuesta realizada por la REM en la que se aborda la situación en los Nodos Regionales de Aapresid, Rama Negra fue la maleza invernal más problemática y de mayor territorialidad a nivel nacional. En cuanto al sur, el complejo de crucíferas toma más preponderancia   Como cada campaña, la red de manejo de

¿Qué pasó con las malezas durante la campaña 2020/21 en las distintas regiones?Read More »

La intensificación, integración y diversificación de los procesos biológicos en los suelos incrementa la sostenibilidad productiva de los sistemas. Con esta premisa como eje, el INTA y Aapresid trabajaron en conjunto en el proyecto Chacra Pergamino que cumple 10 años y demuestra que es posible armonizar la producción agropecuaria con la naturaleza mediante la agricultura

Regenerar el ambiente incrementa la competitividadRead More »

Susana Mirassou y David Roggero, presidentes de las entidades, firmaron un nuevo convenio de cooperación con el que inicia el tercer ciclo en el Sistema Chacras con el fin de desarrollar y aplicar tecnologías para una agricultura sustentable   Reunidos en la Estancia San Nicolás, ubicada en Uranga, Santa Fe, las máximas autoridades del INTA

El INTA y Aapresid renovaron una alianza que cumple 10 añosRead More »

La REM de Aapresid compartió los resultados de su primer relevamiento nacional de insectos plaga en soja, adopción de la tecnología Bt y de estrategias de control químico en la campaña 2019/20   La Red de manejo de plagas de la Asociación Argentina de Productores en siembra Directa, REM de Aapresid, presentó los resultados de

El mapa de las plagas en soja con y sin tecnología BtRead More »

La Regional Tandilia de Aapresid compartió los resultados de los ensayos de la campaña 2020/21 para determinar los principales hongos patógenos y cuantificar el impacto de diferentes estrategias de uso de fungicidas   En la región sudeste de Buenos Aires la producción de trigo representa alrededor del 20% del área nacional. En la campaña 2019/20

Trigo: con estrategias de control evitaron pérdidas de 700 kg/ha por enfermedadesRead More »

Producir en campo ajeno presenta desafíos para invertir en prácticas más sustentables. Aapresid presenta experiencias de quienes logran conjugar el negocio con la conservación del ambiente   En nuestro país aproximadamente el 70% de la producción agrícola se hace bajo arrendamiento, usualmente en campos alquilados bajo diferentes formas o contratos de una, dos o tres

¿Se puede cuidar el suelo en campos arrendados?Read More »

La REM de Aapresid puso bajo la lupa a las enfermedades que causan manchas amarillas en el cultivo. Expertos dieron recomendaciones para su manejo en esta campaña   Las principales enfermedades foliares que afectan al trigo argentino son royas, Mancha amarilla y Septoriosis. Estas dos últimas presentan sintomatología muy similar, lo que sumado a la

Estrategias de control para que el trigo no se mancheRead More »