Antes de terminar su mandato, Mariano Garmendia firmó la resolución de la discontinuidad de la participación en el proyecto internacional que busca medir el riesgo que representa en la salud humana, animal y ambiental el uso de agroquímicos. La decisión la había tomado el Consejo Directivo. Se aduce que algunos procedimientos respecto de los estudios

Agroquímicos: el INTA se bajó del SprintRead More »

Por Esteban Bilbao* Los últimos días se han publicado algunos resultados sobre la presencia de diferentes químicos en muestras de tierra, aire y en muestras de sangre, orina y materia fecal en algunas personas evaluadas. Es muy importante que este tipo de estudios se lleven a cabo por científicos e instituciones profesionales y confiables, así

Esteban Bilbao: “La tecnología química hasta hoy nos ha ayudado más que lo que nos ha matado”Read More »

La abogada fue una de los 73 voluntarios que participaron en el proyecto Sprint y los análisis que le realizaron arrojaron que tiene más de 20 agroquímicos en el organismo   Verónica García Christensen es una de las voluntarias que participó del proyecto Sprint, que está impulsado por un consorcio de institutos de investigación de

Verónica García Christensen: “Estamos 20 veces más contaminados que los europeos”Read More »

La Secretaria de Gestión Ambiental, junto a la Delegación de Orense y el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología Mariano Hernández inauguraron el nuevo Nodo Primario para depósito de bidones vacíos de agroquímicos de Orense. Este objetivo que se logró con el apoyo de varias firmas distribuidoras de estos productos y el Municipio de

Inauguraron un depósito para bidones vacíos de agroquímicos en OrenseRead More »

Lo decidió el Ministerio de Desarrollo Agrario. La normativa que fue dictada a fines de 2018 lleva casi cinco años sin entrar en vigencia   El gobierno bonaerense decidió prorrogar una vez más y hasta noviembre la suspensión de la resolución 246/18 sobre pautas de aplicación de agroquímicos, una medida dictada a fines de 2018

La Provincia prorrogó hasta noviembre la regulación del uso de agroquímicosRead More »

La Asociación Civil CampoLimpio, logró aumentar el recupero de envases en todo el país en un 35% en comparación con el mismo período de 2022   CampoLimpio recibió en lo que va del año más de 2.000.000 de kilos de envases vacíos de fitosanitarios en todo la Argentina y así ha aumentado el recupero de

Agroquímicos: se recuperaron 2 millones de kilos de envases vacíos en lo que va de 2023Read More »

La normativa que fue dictada a fines de 2018 lleva más de cuatro años sin entrar en vigencia   El Gobierno bonaerense decidió prorrogar por cuatro meses más la suspensión de la resolución 246/18 sobre pautas de aplicación de agroquímicos, una medida dictada en 2018 por la administración de María Eugenia Vidal que tras fuertes

Agroquímicos: suspenden por cuatro meses más la resolución de VidalRead More »

El año pasado, la Fundación CampoLimpio recuperó 3,37 millones de kilos de envases vacíos, una mejora de 37,4% en relación al año previo. Diciembre fue el mes récord, con más de 500.000 kilos   La Fundación CampoLimpio, que se dedica a la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios, cerró 2022 con 3,37 millones de kilos

Se recuperaron casi un millón de kilos de envases de agroquímicos más que en 2021Read More »