Según la firma, en promedio, las semillas con este gen en la campaña marcada por la falta de lluvias tuvieron un aumento de rendimiento del 22%. Informó también que sembró más de 50.000 hectáreas y presentó nuevas variedades transgénicas   La firma biotecnológica Bioceres informó ayer que el trigo transgénico HB4 resistente a sequía tuvo

Trigo HB4: Bioceres informó que rindió hasta 40% más que el convencionalRead More »

Según le informó a sus accionistas, la variedad transgénica habría rendido un 43% más que las convencionales. Los datos oficiales la compañía los daría a fin de mes   Bioceres, la empresa argentina que desarrolló ese transgénico nacional y logró su liberación para su siembra en el país en 2022, había prometido presentar los resultados

Bioceres asegura que el trigo HB4 sacó pecho en la secaRead More »

El sitio World Grain logró entrevistar al CEO de Bioceres, Federico Trucco (que en la Argentina siempre prefirió evitar referirse al trigo transgénico), quien brindó pronósticos optimistas sobre el futuro de la tecnología y anticipó que la compañía apunta a lograr la aprobación para su siembra de las autoridades regulatorias de dos países trigueros claves,

Australia, Estados Unidos y la aprobación del trigo HB4Read More »

Se trata del primer país africano que autoriza la compra de trigo HB4 para procesamiento y producción de alimento humano y animal. Abre una ventana de demanda en el continente más apremiado por la seguridad alimentaria   Nigeria habilitó la importación del trigo HB4 tolerante a sequía, el primer cereal genéticamente modificado del mundo que

Nigeria aprobó la importación de harina y grano del trigo transgénicoRead More »

La firma argentina anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) concluyó positivamente una revisión de su trigo HB4 resistente a la sequía. El desarrollo ya había sido aprobado por Brasil, Australia y Nueva Zelanda   Después de cinco años de, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos

Estados Unidos también aprobó el trigo transgénico de BioceresRead More »

Se trata de una tecnología tolerante a sequía y es un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada. Desde la empresa Bioceres sostienen que en Australia “hay un sistema regulatorio de los más prestigiosos del mundo”. La determinación se suma a la de Brasil y a la de China, que la semana pasada dio

En una decisión histórica, Australia aprobó el trigo transgénico HB4  Read More »

Así lo anunció la compañía, que además de celebrar la noticia, aclaró que por ahora no planea vender semilla ni exportar granos o harina de trigo modificado al país vecino   Bioceres anunció que recibió la aprobación regulatoria de Brasil para la venta de la harina proveniente de la molienda del trigo transgénico HB4, una

Brasil le dio luz verde a la harina de trigo transgénico de BioceresRead More »