Reporte Agro Económico de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: informe trigo   – La volatilidad caracteriza el movimiento de los precios. Sin embargo, desde principios de julio se observa una tendencia positiva sustentada en las dificultades climáticas del hemisferio norte. – El Consejo Internacional de Granos (CIG) recortó las estimaciones de producción de […]

Reporte Agro Económico de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: informe maíz   El Consejo Internacional de Granos (CIG) recortó en julio las estimaciones de producción de maíz de EE.UU. debido a la falta de lluvias. Además, se redujo el consumo mundial producto de las menores importaciones de China. Comercialización nacional: las compras del

Bajante del Paraná: primas en puertos del sur por encima de los 30 us$/TnRead More »

Ha finalizado la siembra de los cereales de invierno en la región con un leve incremento en la superficie respecto a la campaña pasada totalizando 2,59 millones de hectáreas (+1). El Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca realizó un informe detallando cómo se ha dado la siembra y el

Fina suba de área para los cultivos de invierno en la regiónRead More »

A horas del comienzo de un evento que tendrá como centro al cultivo emblema de la región de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, el área de Estudios Económicos de la institución organizadora de CEBAR refleja cuantitativamente cuál es la relevancia de la cebada a nivel mundial, nacional y regional. Comenzando por

Una radiografía del cultivo de cebada en la campaña 2021Read More »