Para Federación Agraria es “gravísima” la decisión respecto al maíz tomada por Cargill y ADM porque “atenta contra las normas que rigen este mercado y atacan a su transparencia”. La entidad culpó al Gobierno. Cuestionamientos de CRA, la SRA y de la Federación de Acopiadores   La decisión de las cerealeras Cargill y ADM de

La retirada de la pizarra de la BCR de dos cerealeras suma críticas y polémicaRead More »

La cadena agroindustrial argentina enfrenta un sobrecosto de u$s 1.850 millones por embarcar soja, maíz y sus derivados en la campaña 2022/23. Es el resultado de las tensiones en las cadenas globales de suministro y el aumento en los costos de los fletes. Así surge de un informe realizado por la Bolsa de Comercio de

El costo del flete marítimo promedio aumentó más de un 63% respecto a 2021Read More »

La Bolsa de Comercio de Rosario realizó un informe especial por la falta de lluvias y la ola de calor: de los 56 millones de toneladas que se proyectaban con un escenario normal hace un mes, el clima ajustó la primera estimación maicera a 48 millones. La de soja cayó de 45 a 40 millones

Se desploman las proyecciones de producción de maíz y soja por la sequíaRead More »

La mayor incidencia la tiene la comercialización (38%) y luego la industria molinera (15%), de acuerdo a un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario   La cadena triguera genera 387.459 empleos en Argentina, lo que representa 1 de cada 10 puestos agroindustriales. La mayor parte se encuentran en la industria molinera y en

La cadena del trigo le da empleo a casi 400.000 personasRead More »

Las primeras estimaciones de producción para la 2021/22 vislumbran un récord de 141,3 millones de toneladas de granos, con un valor local de US$ 36.527 millones. Sin embargo, los elevados costos harían caer el resultado bruto de la producción a US$ 13.330 millones   Habiéndose ya lanzado de lleno la siembra de la cosecha gruesa

Aumentan los costos, baja el resultado bruto para el productorRead More »