La Región Pampeana tiene una alta capacidad de almacenar carbono en los perfiles, y para ello hay que implementar estrategias de manejo a fin de aumentar su materia orgánica. Proponen avanzar en el monitoreo del stock de carbono orgánico a nivel nacional Una de las funciones del suelo que está adquiriendo cada vez más […]
Etiqueta: cambio climático
Un estudio del Conicet y la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, del que participó el INTA, confirmó que las noches cálidas aumentan el impacto negativo de Fusariosis de la espiga (FET), una de las enfermedades más destructivas de los cereales. Además, reduce los parámetros de calidad del grano y aumenta la concentración de micotoxinas
El cambio climático les pega mal a la cebada y al trigoRead More »
Miguel Taboada expuso en el Congreso CREA 2022 y aseguró que ya no alcanza con emitir menor cantidad de gases de efecto invernadero (GEI). “Es indispensable recurrir a ‘soluciones basadas en la naturaleza’ para promover la captura de carbono de la atmósfera”, indicó el especialista en cambio climático El sector agropecuario debe ser un
Cambio climático: el desafío de almacenar carbono orgánicoRead More »
La Argentina podría reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero ajustando los manejos productivos. Miguel Taboada, docente de la FAUBA, resaltó cuán relevante es la manera en que se produce para atenuar los efectos del calentamiento global El calentamiento global es una de las problemáticas ambientales más apremiantes. En 2019, el informe especial
Mejorar las prácticas agropecuarias para mitigar el cambio climáticoRead More »
El IPCVA realizó un trabajo con respaldo de científicos del Conicet en el que prueba que la ganadería de nuestro país es baja en emisiones de carbono y que además logró reducirlas en 16%. El informe se publicó en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021, COP26, en