Con la siembra a semanas de comenzar, un análisis del escenario doméstico e internacional y la relación con los precios de los fertilizantes respecto a los dos cereales de invierno más importantes Por Agustín Baqué Con una mejora sustancial en los precios de fertilizantes, pero también con una caída en los precios forwards de […]
Etiqueta: cebada
Una radiografía de las exportaciones del complejo cebada – malta y la importancia que tiene el puerto de Bahía Blanca, en un informe realizado por el área de Estudios Económicos de la BCP En el marco de una nueva Jornada Internacional de Cebada -CEBAR 2023- y cercanos al comienzo de una nueva campaña, desde
En las últimas campañas el país logró ganarse un lugar en China, un destino clave Por Agustín Baqué Cuando en 2020 China estableció un arancel importador a la cebada australiana, hasta el momento su mayor proveedor, el flujo mundial de este producto cambió para siempre. Esta medida tuvo un impacto inmediato: Francia, Canadá, Ucrania,
Cebada: un mercado que cambió para siempre y tiene un rol para la ArgentinaRead More »
Fue el cultivo de invierno más sembrado en la campaña 2022/23 en los cuatro partidos de influencia de la Chacra de Barrow ocupando más del 60% de la superficie destinada a los granos finos. El área de trigo pan tuvo un descenso del 12,6% respecto al ciclo pasado La cebada fue nuevamente el cultivo
La actividad comercial está ralentizada y los precios están prácticamente sin cambios, con una tendencia a la baja. Se espera una recuperación con el avance del año y la disminución de las reservas de cebada “stockeada”. El informe mensual de los ingenieros Mario Cattáneo y Fidel Cortese Tranquilidad y expectativa son palabras que hoy
La cebada muestra un mercado en calma y expectanteRead More »
“La actividad comercial permanece en calma a la espera de una mayor actividad importadora, en especial de China y Arabia Saudita, y que disminuyan las reservas de cebada stockeada”, explicaron los especialistas Mario Cattáneo y Fidel Cortese en su último informe de producción y mercados del cultivo cervecero El panorama de la cebada muestra
Los números finales de la campaña triguera de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestran el tremendo daño producido por la sequía y las heladas. Se cosecharon 10 millones toneladas menos que el ciclo pasado. Las cifras de la cebada son malas, pero no tanto A partir de la cosecha de los últimos
Terminó la peor cosecha de trigo en siete años: se perdieron 655.000 hectáreasRead More »
En 2022, el año de su centenario, alcanzó un nuevo récord histórico con un registro de 7.553.681 toneladas, superando el movimiento de mercaderías de 2016, con la salida de 306 buques. La cebada fue el grano más exportado Con un movimiento de 7.553.681 toneladas y la salida de 306 buques, en 2022 Puerto Quequén
Puerto Quequén tuvo el año más cargado de su historiaRead More »
Se va 2022 sin precisiones sobre producción y mercados y “no parece que las condiciones tengan grandes cambios en 2023”. El clima, el conflicto Ucrania/Rusia, la inflación mundial, los problemas energéticos en Europa, el fantasma del Covid son condimentos conocidos que acompañarán a la cadena cebadera. El informe mensual de los ingenieros Mario Cattáneo y
Los rendimientos de cebada y de trigo están mostrando en promedio una merma del 50% respecto a la media de la región producto de la falta de agua -principalmente- y las heladas. La zona costera, la más afectada con caídas de hasta un 70%. En los lugares que recibieron más milímetros la baja es de