En el Congreso Aapresid 2023, cerca de 7900 asistentes discutieron sobre el papel que debe jugar la producción agropecuaria en el cambio climático. “Va a ser agenda por muchos años. Debemos transformarlo en una oportunidad”, comentó el presidente de Aapresid durante el acto de cierre   Este viernes cerró una nueva edición de Congreso Aapresid, […]

Preservando los recursos naturales y la biodiversidad, los sistemas agroecológicos permiten reducir un 50% los costos de producción, sin resignar rendimiento. La disertación del ingeniero Martín Zamora y la exposición del caso de Argelanda en el Congreso de Aapresid   Dando un contexto de lo que sucede en la agricultura actual, el ingeniero Martín Zamora

Agroecología: soluciones para los problemas de la agricultura actual y cambios de paradigmaRead More »

Oportunidades para el productor agropecuario a partir de los desafíos mundiales en torno al cambio climático. Respuestas y perspectivas del Mercado de Carbono   En el Congreso de Aapresid, “a suelo abierto”, Martín Fraguío (Carbon Gruop) respondió las 8 preguntas frecuentes que surgen al pensar en bonos de carbono: ¿Qué son? Son documentos que representan

Bonos de Carbono: las respuestas a las ocho preguntas más frecuentesRead More »

Los bajos niveles de fertilización de Argentina, permitirán duplicar los niveles de nutrición de cultivos para cerrar brechas de rendimiento y sin riesgo ambiental   En la tarde del segundo día del 30°Congreso de Aapresid, Juan Pablo Monzón (CONICET) se refirió a su último trabajo enfocado a brechas de rendimiento y brechas de nutrientes. Para contextualizar, habló

¿Se puede incrementar rindes sin aumentar el impacto ambiental?Read More »

La práctica a cosecha surge cómo una práctica clave para evitar la diseminación de malezas en lotes de producción. Éstas son las tecnologías que existen para su control   En el manejo integrado de malezas se busca eliminar la competencia con el cultivo para no perder rendimiento. Para esto, es importante es conocer las características

Control de malezas a cosecha: implicancia y factibilidadRead More »

Pablo Abatte (INTA) pasó por la 30° edición del Congreso Aapresid para presentar resultados interesantes sobre la intersiembra de cultivos de gruesa en fina, una práctica que promete convertirse en trending topic   La intersiembra de soja en trigo, antes de su madurez, es una práctica en expansión que combina una elevada cobertura verde del

Cultivos intercalados: diversificar en tiempo y espacioRead More »

Los desafíos que enfrentarán el agro y el ambiente en el marco de la sequía hidrológica fue uno de los ejes de la primera semana del Congreso de Aapresid. Especialistas del INTA se refirieron a la problemática, y también expusieron sobre las novedades en cebada cervecera, fertilización en maíz y biocombustibles   Bajo el lema

Con el foco en el desafío del agua y los impactos productivosRead More »

En el Congreso de Aapresid se presentó un estudio de la Universidad de California que explica un modelo para la fijación biológica de nitrógeno en cereales   En el marco del 29° Congreso de Aapresid “Siempre vivo, Siempre diverso”, disertó Alan Bennett, docente e investigador de la Universidad de California, Davis, Estados Unidos, quien se

El maíz podría capturar nitrógeno y reducir el uso de fertilizantesRead More »