Se trata de una tecnología tolerante a sequía y es un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada. Desde la empresa Bioceres sostienen que en Australia “hay un sistema regulatorio de los más prestigiosos del mundo”. La determinación se suma a la de Brasil y a la de China, que la semana pasada dio

En una decisión histórica, Australia aprobó el trigo transgénico HB4  Read More »

Ensayos a campo realizados por Fertilizar AC, en conjunto con INTA, CONICET y las facultades de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Entre Ríos y de Ciencias Agrarias de Balcarce, destacan que las respuestas a la aplicación permiten obtener hasta 10-30% más de cosecha en maíz, trigo y soja. “Se trata de un macronutriente y

Alerta potasio: su deficiencia ya limita los rendimientosRead More »

Una investigación desarrollada por especialistas del INTA, del Conicet y la Unnoba pone el foco en la fisiología y la genética de la fertilidad de la espiga para mejorar el rendimiento de los cultivares sembrados en la Argentina   En un trabajo reciente, coordinado por Fernanda González -docente e investigadora del INTA y del Conicet-

Mejorar la fertilidad de la espiga de trigo podría aumentar la productividad hasta un 5%Read More »