Los primeros resultados del Proyecto Brechas CREA -realizado en el marco del convenio con Syngenta-, indican que los miembros obtienen mayores rendimientos en todos los cultivos que los productores extra-CREA. La diferencia más grande se da en el trigo, con 36%   En el marco del proyecto “Brechas de productividad” (Convenio CREA-Syngenta 2022/2024) se analizaron […]

En una muy rica charla, el flamante presidente de AACREA, el ingeniero Jorge Sáenz Rozas (tresarroyense por opción), recreó el recorrido que lo depositó al frente de la nueva Comisión Directiva del movimiento CREA y contó hacia dónde enfocará su gestión, que se desarrollará “poniendo a las personas en el centro, siempre”   “Debemos comprometernos

“Hoy trabajamos más en las tecnologías blandas, tenemos a la persona como foco”Read More »

El productor integrante del CREA San Cayetano – Tres Arroyos fue designado anoche para conducir la institución por los próximos dos años. Es el tercer presidente del movimiento aportado por la zona de Tres Arroyos. Matilde Bunge es la flamante vice   “Renovamos parte de nuestra Comisión Directiva: bienvenidos Jorge Saenz Rozas (Presidente) y Matilde

Jorge Saenz Rozas es el nuevo presidente de los CREARead More »

Un trabajo realizado en 2021 fue seleccionado para ser el único representante de Argentina en el Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la enseñanza de la Ciencia y el Suelo a realizarse en Brasil a fines de julio. La docente Mariela Di Luca viajará a presentarlo. El proyecto educativo “¡Así son los Suelos de mi

“Los suelos de mi país”: gigante logro de los chicos del Jardín de CascallaresRead More »

Un informe de CREA muestra el impacto del dólar paralelo, la fragilidad de una macroeconomía caracterizada por una inflación superior al 100% anual y por la escasez de divisas que sufre el BCRA   El impacto del dólar paralelo, la fragilidad de una economía caracterizada por una inflación superior al 100% anual y la escasez

La economía sufre los primeros síntomas de la sequíaRead More »

La Red de Brechas de Carbono de Aapresid se unió a INTA y CREA para conocer los niveles actuales de carbono orgánico de los suelos agrícolas. El norte: la búsqueda de manejos que maximicen la captura para posicionar al Agro nacional como aliado en la lucha contra el cambio climático   Los sistemas agropecuarios son

El desafío de identificar estrategias que maximicen la captura de carbono de los suelosRead More »

La última encuesta SEA CREA evidencia la magnitud del drama productivo y muestra que las bajas expectativas económicas desaniman la realización de inversiones   La última encuesta SEA realizada en marzo pasado por CREA, que fue respondida por más de 1200 miembros de las diferentes regiones productivas, refleja un panorama complejo ocasionado por las importantes

El impacto del desastre climáticoRead More »

Así lo indicó José Lizzi, líder del área de Ganadería de CREA en el Outlook Ganadero 2023 realizado esta semana en la sede porteña de la entidad. Los datos duros muestran una elevada correlación entre el nivel de facturación del sector con el Producto Bruto Interno (que vendría a ser la “facturación” del país)  

“Para que a la ganadería le vaya bien es necesario que le vaya bien a la Argentina”Read More »