En la sexta semana de registro de capturas de lepidópteros plaga se contabilizaron un promedio en total de 539 ejemplares diarios, con la continuación de la oruga militar verdadera encabezando las presencias. El informe elaborado por la Chacra Experimental Integrada Barrow En la continuidad de la tarea de relevamiento de capturas de lepidópteros plaga asociados […]

En la cuarta semana de registro de capturas de lepidópteros plaga se contabilizaron un promedio en total de 187 ejemplares diarios. El informe elaborado a partir de lo sucedido en la trampa de luz de la Chacra Experimental Integrada Barrow En la continuidad de la tarea de relevamiento de capturas de lepidópteros plaga asociados a

La bolillera empieza a pelearle el protagonismo a la desgranadoraRead More »

En la tercera semana de registro de capturas de lepidópteros plaga se contabilizaron un promedio de 322 ejemplares diarios. El informe elaborado a partir de lo sucedido en la trampa de luz de la Chacra Experimental Integrada Barrow En la continuidad de la tarea de relevamiento de capturas de lepidópteros plaga asociados a cultivos agrícolas

¿Qué tipo de mariposas cayeron en la trampa?Read More »

El evento se llevará a cabo en la Chacra de Barrow el 19 y 20 de marzo de 2025 y fue anunciado hoy por las ingenieras Natalia Carrasco, directora de la experimental, y Verónica Tumini, presidenta del CRIATA, y el intendente Pablo Garate Se realizó hoy en instalaciones de la Chacra de Barrow el lanzamiento

Tres Arroyos realizará el Primer Simposio de la cadena de TrigoRead More »

Tal ocurre todos los diciembres, los integrantes del Criata y de la Chacra Experimental Integrada Barrow, comenzaron el monitoreo de plagas mediante trampa de luz. Es una práctica que permite saber con anticipación si ocurrirá algún ataque de adultos lepidópteros en los cultivos Los técnicos de la Chacra Experimental Integrada Barrow y del Centro Regional

Una trampa para echar luz sobre lo que está pasando con los lepidópterosRead More »

Hay datos de la creación de la FADIA (Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica) que habla de la participación del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos antes de los años ’60. El 6 de agosto de 2010 obtuvo la personería jurídica y comenzó una etapa de refundación El Centro Regional de Ingenieros Agrónomos

El CRIATA, una entidad con más de seis décadas de recorridoRead More »

El Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos y la Chacra Experimental Integrada Barrow realizaron en conjunto una entrega y plantación de árboles frutales en diferentes establecimientos educativos de Tres Arroyos y la zona. La actividad además constó de charlas técnicas sobre los frutales, abordando las características de las plantas, las prevenciones y el

El CRIATA y la Chacra plantaron frutales en escuelasRead More »