El Gobierno reglamentó el programa “Impulso Tambero” creado por el Ministerio de Economía   El Gobierno nacional reglamentó este martes el programa de asistencia “Impulso Tambero” destinado a pequeños y medianos productores del sector afectados por la sequía y el impacto del denominado “dólar soja”. En rigor, la medida del Ministerio de Economía fue publicada

Oficializan ayuda para los productores tamberos afectados por la sequíaRead More »

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires analizó los números definitivos del Programa de Incremento Exportador (PIE) que tuvo su última jornada el viernes   “En el acumulado, las operaciones totales alcanzaron las 6,4 millones de toneladas, un 57% por debajo a lo negociado durante la primera edición del Programa de Incremento Exportador. Sin embargo,

Dólar soja: el balance final de las dos etapas del ProgramaRead More »

La SAGPyA comunicó los beneficiarios de la primera tanda de pagos dentro del Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz. De distribuirán $ 1.720 millones en compensaciones para 1.754 chacareros   La Secretaria de Agricultura autorizó a los beneficiarios de las compensaciones para la campaña gruesa y publicó una lista

Un integrante de la Mesa de Enlace recibirá $1.739.000 del programa de compensacionesRead More »

La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca realizó un trabajo en el que analizó los efectos que tuvo en la zona de influencia del puerto bahiense la implementación del Programa de Incremento Exportador   El día 5 de septiembre entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador (PIE), una medida extraordinaria y transitoria que permitió

El impacto que tuvo el “dólar soja” en la regiónRead More »

La entidad emitió un comunicado en el que criticó “el mal llamado Programa de Incremento de Exportaciones” que “generó distorsiones en el mercado y consecuencias negativas en productores de distintas actividades conexas”   El pasado viernes finalizó la media que permitía liquidar la soja a un dólar diferencial (dólar soja) y desde la Confederación de

Carbap y el dólar soja: “Ganar tiempo, perder oportunidades”Read More »

Los hizo la Federación de Acopiadores con una carta enviada al Ministro de Economía, Sergio Massa. Le solicitan extender el estímulo hasta el 31 de octubre “para que la oferta se pueda se encause en volúmenes mejor distribuidos en el tiempo”   Luego de analizar las derivaciones de la aplicación del Decreto 576/22, orientado a

Piden extender el dólar soja para disminuir el efecto “Puerta 12”Read More »

El volumen total de comercialización superó los 2 millones de toneladas; el valor promedio de las ventas de soja concretadas el martes resultó en $ 69.534   La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que, en los primeros dos días de la semana, se registraron operaciones de soja por 2,13 millones de toneladas. A

Se vendieron más de 70.000 camiones de soja en apenas dos díasRead More »

La entidad pidió por el resto de las actividades. “El tipo de cambio oficial no es un problema de la soja, es un problema que tiene toda la producción del campo” indicó   A partir de “comentarios periodísticos”, Confederaciones Rurales Argentinas criticó al Ministerio de Economía por el “evidente agravio por trato desigual para el

CRA y dólar soja: “No releguemos más a las economías regionales”Read More »

Lo ratificó el secretario Bahillo, quien sí adelantó que se harán cambios en el esquema del dólar ‘soja’. ‘Debe ser mejorado porque no fue apropiado por los productores’, dijo.   El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, reiteró hoy que no habrá modificaciones en el esquema de retenciones, como reclaman los productores agropecuarios para liquidar

El Gobierno no modificará las retenciones en el corto plazoRead More »