Si bien es apenas una primer tendencia, el licenciado Leonardo De Benedictis indicó que los pronósticos “a muy largo plazo están mostrando esa probabilidad”. En tanto, por estos campos se siguen esperando las lluvias Mientras por estos campos se esperan que lleguen de una vez las abundantes lluvias que indicaban los pronósticos para estas […]
Etiqueta: El Niño
Un ambiente cálido y húmedo genera condiciones favorables para el desarrollo de plagas y enfermedades que inciden de manera negativa en los cultivos. Frente al avance del fenómeno climático El Niño con abundantes, un equipo de especialistas del INTA brinda recomendaciones para anticiparse y reducir el impacto. El monitoreo constante de los lotes, una herramienta
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional muestra lluvias superiores a lo normal en las zonas productivas. En qué zonas se esperan las mayores precipitaciones El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional confirma que, después de tanto esperarlo, El Niño dirá presente en el cierre del año y en el arranque de 2024. Según
El fenómeno se reactivaría en las próximas semanas pero su avance será irregular debido a los vientos polares, y posiblemente deje amplias extensiones sin aportes pluviométricos adecuados. El informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires “El Niño se activará durante la primavera, pero su avance es irregular debido a los vientos polares
En algunas regiones El Niño se quiere vestir de NiñaRead More »
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron las características agrometeorológicas de la campaña e indicaron que las lluvias previstas para este trimestre se encontrarían en el rango normal para la época. De todos modos, es probable que a partir de la primavera las precipitaciones puedan ser superiores a las normales, en particular,
Después de tres años Niña estamos atravesando una fase neutral que se transformará en Niño. Pero no hay que esperar grandes lluvias por ahora. “Irá dando agua de a baldazos y podría ser inundante en febrero o marzo”, indicó el especialista Eduardo Sierra en Agrotendencias 2023 “Por ahora es un ‘Niñito’, que va a
Mientras atravesamos una fase neutral, todo indica que entre agosto y septiembre dirá presente el evento que es sinónimo de agua en nuestra región. Los conceptos que dejó Leonardo de Benedictis en su disertación en ciclo de la DAN Si bien para la mayoría de los productores de la región la seca es un
Se viene una primavera llovedora de la mano del NiñoRead More »
Con el final de La Niña, las precipitaciones comenzarán a aumentar, con proyecciones de un crecimiento de hasta un 55% El Gobierno bonaerense presentó el Mapa de Riesgo Hídrico que permitirá sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de inundaciones y colaborar para atender a las respuestas, informó el Ministerio de Infraestructura y
Ya sin La Niña, la Provincia desempolvó el Mapa de Riesgo HídricoRead More »
El alto contenido de agua en los suelos de la región cerealera, sumado a lluvias más abundantes respecto al año pasado, auguran una muy buena cosecha fina. Mientras tanto, la sequía en la Cuenca del Paraná y la bajante del río afectan el transporte fluvial de granos En un reciente informe, la cátedra de
Buen comienzo y mejor perspectiva para la campaña trigueraRead More »
Tras un 2020 con sequías extremas en gran parte del país, el fenómeno baja su intensidad y se acerca a condiciones de neutralidad que se mantendrían durante el segundo trimestre del año. Las lluvias oscilarán alrededor de la media, variando según las diferentes regiones Un reciente informe elaborado por la cátedra de Climatología y
La Niña se disipa y mejoran las perspectivas para los cultivos de inviernoRead More »