Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar advierten que el sistema de aprobación de importaciones está “prácticamente detenido” y eso impide obtener materias primas fundamentales Las cadenas de la Soja (Acsoja), del Trigo (Argentrigo), del Girasol (Asagir) y del Maíz y el Sorgo (Maizar), emitieron un comunicado conjunto para expresar su queja por las restricciones a […]
Etiqueta: exportaciones
La potencia del agro hace que Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba sean origen del 75% de las exportaciones nacionales. Vaca Muerta permite cuadruplicar las exportaciones de Neuquén, mientras que el litio genera saltos exportadores en el NOA Argentina está dividido en 24 jurisdicciones: 23 provincias y un distrito federal, la Ciudad Autónoma de
Un viaje por las exportaciones provinciales y sus socios comercialesRead More »
La hacienda se disparó 25% y el Gobierno presiona a frigoríficos. Voceros oficiales divulgaron una posible suspensión de exportaciones por 15 días, pero más tarde el secretario de Agricultura lo negó. Buscan que los frigoríficos exportadores se sumen a un nuevo acuerdo de precios para que no suba tanto el asado Tras la fuerte
Fue el único país de la región que logró incrementar sus ventas al exterior en la primera mitad del año, pero lo hizo resignando el valor de la tonelada. El informe del Rosgan Aun con un mercado plagado de regulaciones y un diferencial cambiario sumamente desventajoso para operar, la Argentina ha logrado posicionarse en
Argentina exportó más carne que sus vecinos pero a costa de ceder precioRead More »
Es la estimación que hizo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sobre el impacto que tendrá la caída de exportaciones como consecuencia a merma de producción de la campaña 2022/23 El impacto de la sequía en la campaña 2022/23 se traduciría en una pérdida de más de 14.000 millones de dólares por la
La sequía le costará al país más de 14.000 millones de dólaresRead More »
El complejo de la cebada aumentó un 71% sus ventas externas en dólares y lideró el ranking de exportaciones agroindustriales en 2022. Así surge del trabajo de la Fundación para el Desarrollo de la Argentina (FADA), que además detalló qué cadenas fueron las que más crecieron. El agro explica el 67% del comercio exterior del
De acuerdo al CAA, los despachos crecieron en U$S 4.059 millones. La soja aportó el 40,9% de los dólares, mientras que el sector porcino exportó por solo U$S 3,5 millones En 2022, el complejo agroexportador generó divisas por U$S 55.216,3 millones, un 7,9% más en relación al año previo, de acuerdo a un informe elaborado
Agroexportaciones: pese a la caída en volúmenes, en 2022 el campo generó más divisasRead More »
La mayor caída fue en aceites, con una leve caída en granos. Al extender el análisis a los últimos cinco años, el volumen de mercadería despachado se ubica un 11% por encima del promedio En 2022, desde los puertos argentinos se embarcaron 93,5 millones de toneladas de productos agroindustriales. Esta cifra representa una caída
En 2022, las exportaciones de la agroindustria desde los puertos cayeron un 7%Read More »
“Para minimizar las consecuencias” de la sequía tanto en el mercado interno como en el de la exportación, explicó la Secretaría de Agricultura El Gobierno argentino publicó este miércoles en el Boletín Oficial la prórroga por seis meses de las exportaciones de maíz atento a las dificultades generadas por la extensión de la sequía.
El Gobierno prorrogó por 180 días las exportaciones de maízRead More »
El primer semestre 2022 ingresaron 31 mil millones de dólares por exportaciones del agro, un 21% más que en el mismo lapso que 2021 y la cifra más alta de la historia. Así, siete de cada 10 dólares que ingresan al país vienen del agro. ¿Qué complejos escalaron en el mundo? ¿A dónde van nuestros