“Argentina está entre los pocos países que cobra Derechos de Exportación, lo que funciona como un desincentivo, una traba, y la presión es muy alta”, señala David Miazzo, de FADA   “Hay 4 políticas de base que nos pueden ayudar: Cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas de juego claras. Proponemos que se eliminen

El insólito mapa de los países que desincentivan exportaciones y una propuesta para cambiarloRead More »

El primer semestre 2022 ingresaron 31 mil millones de dólares por exportaciones del agro, un 21% más que en el mismo lapso que 2021 y la cifra más alta de la historia. Así, siete de cada 10 dólares que ingresan al país vienen del agro. ¿Qué complejos escalaron en el mundo? ¿A dónde van nuestros

Récord histórico de ingreso de divisas del agroRead More »

Las Cadenas Agroindustriales crean 3,7 millones de puestos de trabajo. Tanto en el campo como en rubros urbanos. En un ejemplo, ¿cómo se traducen en nuestras pastas del domingo? Ranking de los complejos que generan más puestos. ¿En qué nos beneficia que la agroindustria crezca? Cifras y análisis del trabajo argentino   Dos de cada 10 trabajos

Informe de FADA: el agro genera el 24% del empleo nacionalRead More »

FADA publicó su Monitor de Exportaciones Agroindustriales con datos que no paran de sorprender: la mitad de lo que producimos va al mundo, sin exportaciones tendríamos mucho menos empleo. El 70% de los dólares que entran al país vienen de las cadenas agroindustriales lo que genera el necesario superávit de divisas   “Si no exportáramos,

Argentina llega al 82% del planeta con sus productos agroindustrialesRead More »

¿Dónde van casi dos tercios de la renta del productor? FADA desglosa la carga impositiva de los principales granos en seis provincias argentinas.   FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) publicó su Índice trimestral que mide la participación del Estado en la renta agrícola. El informe indicó que de cada $100 que le

El 63,2% de la renta agrícola es para el EstadoRead More »