Cuando todavía no entramos en el período de mayor salida, la cifra registrada hasta la fecha es una de las más altas de los últimos 20 años, tanto en números absolutos como en términos del stock inicial registrado por esta categoría. El análisis del Rosgan   Aún no hemos ingresado el período de mayor salida […]

Según los datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario fueron faenados 1.185.257 cabezas, un 20% más que en enero 2020. Aún con elevada oferta total, se percibe la falta de hacienda terminada. El análisis de ROSGAN   Como era de esperar, enero comenzó con una actividad de faena ciertamente elevada. De acuerdo

La faena de enero fue la más alta de los últimos 15 añosRead More »

La consignataria Alfredo S. Mondino mañana pone en marcha Faenar TV, el primer mercado televisado de hacienda gorda. La cita es a partir de las 10 horas, por Canal Rural. “Decidimos darle una identidad propia y la idea es ir sumando volumen para poder llegar a realizar un remate por semana”, explicó Francisco Garín, gerente

Luz, cámara, faena…Read More »

De acuerdo a Ciccra, la intensificación de la seca que afecta a las regiones productoras forzó el envío de hacienda a faena. La producción de carne también creció y llegó a 3,1 millones de toneladas   La faena vacuna cerró el 2022 en 13,5 millones de cabezas, un crecimiento de 3,9% en la comparativa interanual. De acuerdo

En 2022, la faena vacuna creció 3,9% y llegó a las 13,5 millones de cabezasRead More »

En un nuevo informe, el Rosgan plantea que se debe trabajar en el aumento de la producción de carne por animal enviado a faena, pero también en el incremento del número de terneros. Advirtió que el año pasado sucedió el descenso neto del stock más importante desde el período 2008-2010   De acuerdo a los

Los desafíos que le impone a la ganadería la necesidad de recuperar el stockRead More »