Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarían dos millones de hectáreas, 300.000 más que el año pasado. La falta de lluvias es un obstáculo que podría frenar esta expansión, y otro es el riesgo de no haya semillas suficientes.   La superficie sembrada de girasol 2022/23 será de 2 millones de hectáreas, de acuerdo

El girasol vuelve a brillar: proyectan la mayor siembra en una décadaRead More »

Diagnóstico del posible impacto sobre el rendimiento de la condición de déficit  agua en el suelo y las altas temperaturas, imperantes en la región pampeana, durante la primera quincena de enero. El informe de ASAGIR   El estado de los cultivos de girasol varía de acuerdo con la zona considerada (i.e. Oeste, Oeste Arenoso, Sudoeste,

El girasol y las consecuencias del difícil arranque de añoRead More »

Durante las últimas décadas, a nivel mundial se observó una marcada tendencia creciente en lo referente al consumo de aceites vegetales. El aceite de girasol no fue la excepción, cobrando incluso mayor protagonismo en el mercado mundial en comparación con el resto de los aceites, proyectándose un aumento del 10,6% en su consumo global. El

La dinámica del mercado de aceite de girasol y la participación argentinaRead More »

Un trabajo realizado por el Departamento Económico de la Sociedad Rural de Tres Arroyos muestra cómo en dos campos de la zona se obtienen distintos resultados a partir de la diferenciación en el manejo de los sectores de los lotes   La aplicación de tecnología variable dentro de un lote es una herramienta cada día

Girasol y maíz: el impacto de la aplicación variable de tecnologíaRead More »

La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca realizó la evaluación económica de los tres principales cultivos de verano y los números son atractivos en campo propio y arrendado. Girasol y maíz, un escalón por sobre la soja   El inicio de una nueva campaña de gruesa requiere la evaluación económica de los principales cultivos de

Márgenes brutos que generan buenas expectativas para la gruesaRead More »