Luis Mogni, experto en logística y comercio de productos del agro, afirma que “el productor quiere estar cerca de su agronomía”. Entiende que el valor agregado de esta actividad es la relación y asesoría directa al chacarero, una posibilidad que no ofrece del todo el novedoso comercio electrónico   “En el mundo el mercado de […]

Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar advierten que el sistema de aprobación de importaciones está “prácticamente detenido” y eso impide obtener materias primas fundamentales   Las cadenas de la Soja (Acsoja), del Trigo (Argentrigo), del Girasol (Asagir) y del Maíz y el Sorgo (Maizar), emitieron un comunicado conjunto para expresar su queja por las restricciones a

Restricción a las importaciones: “Vamos a un quiebre del sector productivo”Read More »

El dato surge de un adelanto del manual publicado por el Area de Ambiente de CREA. A continuación, el análisis de un ejemplo de cálculo de repago a partir del que se midió el impacto de implementar la tecnología de aplicaciones selectivas   Bajo la consigna de Cómo evaluar el costo de un equipo de

Con la aplicación selectiva de insumos se pueden ahorrar u$s 76.500 por añoRead More »

Hay muchas variables que se mueven en simultáneo cuando se analiza la economía social del país, y cuando de producción agrícola se trata, hay algunas de estas que, vistas a través de ejemplos, permitirían facilitar la comprensión del impacto que su evolución en el tiempo tiene sobre los resultados de las agro empresas. Veamos la

Variables que afectan el resultado de las agro empresasRead More »

Avanza la campaña y las áreas de soja y maíz se muestran comprometidas por costos, precios y disponibilidad de humedad e insumos   Vemos que avanza la 2022/23 y la superficie de siembra de soja y maíz se muestran comprometidas por costos, precios y disponibilidad de humedad e insumos, estos dos últimos, de los principales

Costos y divisas versus superficie de siembraRead More »

El aumento del precio del cereal no alcanza a compensar el incremento que han sufrido los fertilizantes y agroquímicos en las últimas semanas. Así, según las previsiones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los márgenes brutos de trigo para el promedio nacional presentan un retroceso del 13% en relación de la campaña previa.

Se necesita un 30% más de trigo para comprar los mismo insumos que en 2021Read More »

Un trabajo realizado por el Departamento Económico de la Sociedad Rural de Tres Arroyos muestra cómo se modificaron las relaciones insumo – producto a partir de la disparada de algunos fertilizantes. También se ve afectada la ganadería   “En los últimos meses, los precios de algunos insumos se dispararon de forma importante. Con estas variaciones,

La suba de los insumos resiente la capacidad de compra de los granosRead More »