2El meteorólogo Leonardo de Benedictis anticipó que no se esperan lluvias hasta la última semana de septiembre y que será una primavera con pocas precipitaciones. Más allá de algunos eventos registrados en ciertas zonas, las principales regiones productivas del país acumulan casi cinco meses sin agua. “Hoy casi 3/4 del país atraviesa una sequía prolongada”, […]
Etiqueta: La Niña
Los modelos internacionales anticipan que la probabilidad de que continue La Niña es de un 70 a un 80% aproximadamente. Se trata del doble de la probabilidad calculada, según los datos históricos. Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA brindan información estratégica para la toma de decisiones Comienza un periodo clave en
Qué pasará con las lluvias en primavera y en veranoRead More »
En esta región está por finalizar la siembra de trigos y cebadas, en general, sin mayores sobresaltos. Las alarmas se encienden al observar los pronósticos en el mediano plazo. La Niña está casi decidida a quedarse y la tendencia sería a lluvias por debajo de lo normal en la primavera y la posibilidad de ocurrencia
El clima y la fina: un presente aceptable, un futuro preocupanteRead More »
Junio finaliza con lluvias de escasas a nulas en la mayor parte de la región agrícola central. Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA hacen un balance de la situación actual y analizan las perspectivas para los próximos meses El fenómeno ENSO en su fase fría La Niña, que persiste desde mitad
Según el análisis de los últimos modelos climáticos de largo plazo se afianza la posibilidad de tener el evento por tercer año consecutivo. “Si bien ya ha ocurrido (tres años seguidos) es algo que se da con muy poca frecuencia”, explicó Leonardo de Benedictis Si bien desde febrero se venía proyectando que para el
El licenciado Leonardo de Benedictis aclaró que todavía no está definido si a partir de octubre continuarán las condiciones de neutralidad en las que estamos entrando o por tercer año consecutivo se dará un evento La Niña. “Lo que lean en estos días son meras especulaciones. Lo único que es casi seguro es que la
La Niña ya se va y todavía no se sabe si volverá en octubreRead More »
“El evento recién comenzará a disiparse al comenzar el otoño, pero los resabios de su influencia continuarán durante abril y parte de mayo”, dijo Leo de Benedictis en el ciclo de charlas de la DAN. Pronostican precipitaciones para mediados de la semana que viene Hay Niña para rato todavía y su influencia se sentirá
Si bien todavía es temprano para cuantificar el impacto de la sequía sobre los volúmenes finales de producción, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó el impacto económico que tendría el clima en el que se está desarrollando la campaña. Así evaluó dos escenarios: sequía moderada y extrema, y sus consecuencias en la producción
El segundo mes del año continuará bajo los efectos del evento y, salvo excepciones, las lluvias serán menores al promedio. No están pronosticadas precipitaciones de importancia en el corto plazo. En cuanto a las temperaturas, se esperan que sean moderadas, normales para la altura del año. La Niña comenzará a disiparse en marzo Tras
La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca dio por finalizada la siembra de los cultivos de gruesa en su área de influencia que supera las 4 millones de hectáreas. El girasol fue el que mejor soportó la seca y el golpe de calor El Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales y