Entomólogos de 21 unidades del INTA realizan el monitoreo de la plaga que afecta al maíz para estudiar su evolución poblacional y, en un futuro, estimar el riesgo epidemiológico. Mediante un seguimiento georreferenciado se actualizará quincenalmente el número de individuos registrados en cada sitio Con un área de estudio que abarca aproximadamente 1.600 kilómetros de

La chicharrita tiene su mapa nacionalRead More »

Un equipo de investigación del INTA y de Acsoja evaluó la calidad de porotos de soja en ocho zonas productivas del país. Resultados preliminares determinaron que existen diferencias significativas entre algunas regiones respecto a promedios de proteína, aceite y Profat (suma del contenido de proteína y aceite promedio)   La soja, uno de los pilares

La soja ya tiene su mapa de calidadRead More »

El relevamiento de abastecimiento que elabora la FADEEAC muestra que 23 de las 24 provincias registran inconvenientes para la carga. Cuáles son las medidas que le reclaman las empresas de transporte al Gobierno   Las dificultades del transporte de cargas para repostar combustible en la Argentina siguen incrementándose. El “Mapa de abastecimiento de gasoil”, creado

El mapa de la escasez: sólo en Tierra del Fuego no falta gasoilRead More »

El trabajo realizado por el estado provincial, el CONICET y la UNC permite conocer el valor, la distribución espacial y el comportamiento del mercado. “Brinda mayor transparencia y contribuye a identificar los costos de la cadena de valor agropecuaria”, indicaron desde IDECOR   La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR) realizó

Córdoba tiene su mapa de valor de arrendamientos agrícolasRead More »