Tras un año de precios estancados y en baja, en el arranque del segundo mes de 2023 todas las categorías mostraron incrementos cercanos al 30%. El análisis de lo que dejaron los remates de ayer y hoy del ROSGAN   Después de casi un año de precios en baja para la hacienda de invernada sintiendo […]

El secretario de Agricultura dijo que se trabajará en sostener el abastecimiento. Y descartó nuevas restricciones de exportaciones   El secretario de Agricultura sostuvo que el Gobierno no intervendrá ante el aumento que mostró valor de la hacienda durante las últimas ruedas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, que se está trasladando al valor del

El Gobierno no intervendrá en el precio de la carneRead More »

Se publicó el informe de oferta y demanda de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Se hicieron algunas correcciones de producción, consumo, exportaciones y stock final para la campaña 2022/23, de poca relevancia para soja y con un acento más destacado para maíz y trigo. Se observa la relación de uno de los

Stock/consumo versus precios internacionalesRead More »

La estimación de una recesión global y las perspectivas de la aparición de oferta dieron lugar a una baja significativa del precio de los granos a nivel internacional como local   Por Sebastián Salvaro Unos pocos meses atrás el mercado mostraba una tendencia alcista, sostenido principalmente por variables propias de fundamentos como la caída en

¿Qué pasó con los precios internacionales? Los hechos que retrotrajeron a los granos a los días de preguerraRead More »

El aumento del precio del cereal no alcanza a compensar el incremento que han sufrido los fertilizantes y agroquímicos en las últimas semanas. Así, según las previsiones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los márgenes brutos de trigo para el promedio nacional presentan un retroceso del 13% en relación de la campaña previa.

Se necesita un 30% más de trigo para comprar los mismo insumos que en 2021Read More »

Los valores de la hacienda subieron en el último año 65% y los de la carne 60%. El mostrador da señales de no tener más oxígeno y la cadena industrial y comercial absorben la brecha. De todos modos, los siete cortes cuidados del acuerdo de precios del Gobierno tuvieron incrementos de hasta 9,5% en marzo.

El aumento de la hacienda no es convalidada por el consumidorRead More »

El alza de los aceites vegetales revaloriza a la soja, que volvió a los 600 dólares. Para Argentina, estas cotizaciones compensarían en parte las pérdidas por sequía que marcará la cosecha. El trigo y el maíz también registran subas importantes   La soja vale más en un contexto geopolítico de conflicto. El avance de Rusia sobre Ucrania tiene

El avance de Rusia sobre Ucrania dispara los precios de los granosRead More »