El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca por el momento la aplicación de estas medidas, aunque dejó entrever que “esto no significa que se inmovilice el análisis o la discusión”   Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, descartó este miércoles que en estos momentos se impulse desde el Gobierno la aplicación de […]

“Argentina está entre los pocos países que cobra Derechos de Exportación, lo que funciona como un desincentivo, una traba, y la presión es muy alta”, señala David Miazzo, de FADA   “Hay 4 políticas de base que nos pueden ayudar: Cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas de juego claras. Proponemos que se eliminen

El insólito mapa de los países que desincentivan exportaciones y una propuesta para cambiarloRead More »

Desde CRA recordaron que cuando eliminaron los derechos de exportación para el cereal en 2016, la superficie sembrada pasó de 3 a 7 millones de hectáreas y la producción rozó las 20 millones de toneladas   “Retenciones, este Gobierno no nos escucha. Se lo decimos al próximo: al eliminarlas gana el país”, tituló Confederación de

El trigo, el caso testigo de que “al eliminar las retenciones gana el país”Read More »

Según un estudio de la Sociedad Rural Argentina, el Estado tuvo que desembolsar $ 4.437 millones para sostener los programas de estímulos a las ventas del poroto. Un monto similar al que se hubiera beneficiado al agro reduciendo los derechos de exportación un 50%   Luego del discurso de apertura de las sesiones legislativas 2023,

El “dólar soja” tuvo el mismo costo fiscal que bajar a la mitad las retencionesRead More »

Mientras que el oficialismo logró en Diputados la media sanción al proyecto de ley de presupuesto, la oposición unida logró frenar el artículo que le permitía al Gobierno la posibilidad de aumentar los Derechos de Exportación   Finalmente el oficialismo alcanzó su objetivo y logró los votos para dar media sanción al proyecto de ley

El Gobierno ya no tiene la facultad de fijar las retencionesRead More »

Lo ratificó el secretario Bahillo, quien sí adelantó que se harán cambios en el esquema del dólar ‘soja’. ‘Debe ser mejorado porque no fue apropiado por los productores’, dijo.   El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, reiteró hoy que no habrá modificaciones en el esquema de retenciones, como reclaman los productores agropecuarios para liquidar

El Gobierno no modificará las retenciones en el corto plazoRead More »

“Si no quieren retenciones, ¿qué proponen?”, dijo hace pocos días el presidente Alberto Fernández. En respuesta, la Federación de Acopiadores a través de una carta le pidió una audiencia y desarrolló una serie de argumentos. Además, le aclaró la situación del precio interno del trigo y maíz respecto a lo que pasa en el mundo

“Le informamos que los precios ya están desacoplados del mercado internacional”Read More »

El productor, ex dirigente de CRA y ex funcionario nacional, Néstor Roulet, hizo un cálculo de los costos e ingresos que tuvo por su producción de soja y señaló: “Es triste, pero real”   El productor, ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y ex secretario de Agregado de Valor durante el gobierno de Juntos

“Coseché 100 hectáreas de soja: 56,5 para el Estado y 3,5 para mí”Read More »

Carbap salió al cruce de las declaraciones del presidente respecto a la necesidad de aumentar las retenciones para desacoplar el valor internacional del trigo con del mercado local. Los integrantes de la Mesa de Enlace también fueron muy críticos   La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) criticó duramente al

“Una vez más: el problema no son los precios sino la inflación”Read More »

El ministro de Agricultura aseguró que no está previsto aumentar los derechos de exportación ni el envío de un proyecto de ley al Congreso para buscar un incremento. Lo señaló a través de su cuenta de Twitter. Dijo que lo habló con el propio Alberto Fernández y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur  

Domínguez desmintió al presidente: descartó una suba de las retencionesRead More »