La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que el producto bruto de la campaña 2022/23 terminará cayendo un 58% con respecto al ciclo anterior. Los descensos por cultivo. Trigo y cebada tendrán una fuerte recuperación   La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que el producto bruto de los principales cultivos argentinos en […]

El análisis de los datos de faena y producción del primer semestre muestran que hubo una mayor capacidad de manejo frente a la sequía en relación a lo sucedido en aquella oportunidad. El informe del Rosgan   De acuerdo a los datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), se confirma una

Comparar no es odioso: el ganadero tuvo un mejor manejo ante la seca que en 2009Read More »

Es la estimación realizada relevando la superficie de soja, maíz y trigo que se perdieron principalmente por la falta de agua. Equivale al triple del promedio de la última década, que apenas supera los 2 millones de hectáreas   Por la sequía, este año no se cosechó una superficie récord entre trigo, maíz y soja,

No se pudieron cosechar 6,5 millones de hectáreas por la sequíaRead More »

El impacto del fenómeno que afectó al sector durante la campaña 2022/23 se hace evidente al analizar el flaco movimiento granario en los puertos y otros indicadores del sector   Mientras las lluvias ya recompusieron los perfiles de los campos del centro sur de la provincia de Buenos Aires y la zona núcleo tiene sectores

Lo que La Niña se llevó: un semestre con sequía de granosRead More »

Entregará un aporte no reintegrable a los productores que trabajan en tierras de terceros y se encuentran en emergencia por el fenómeno climático   El Ministerio de Desarrollo Agrario lanzó el “Programa de Recuperación Productiva para Arrendatarios”, un programa para asistir con un aporte no reintegrable a los productores bonaerenses que alquilan campos en ese

Sequía: la Provincia asistirá a los que arriendanRead More »

Es una estimación realizada por la Sociedad Rural Argentina. La entidad asegura que es la provincia más afectada y esa es la suma que la economía bonaerense tendrá de menos respecto a 2022   “La economía bonaerense tendrá u$s 8.466 millones menos que en 2022. Desde agosto, la producción de Buenos Aires estuvo afectada en

A Buenos Aires la sequía le costará 8.500 millones de dólaresRead More »

Jefatura de Gabinete informó desde dónde llegaron la mayor cantidad de inscripciones entre marzo y junio de este año para zonas afectadas, fundamentalmente por la sequía y también por incendios. Además, cuál es el impacto fiscal por la menor recaudación   En la última sesión informativa que el Jefe de Gabinete de la Nación Agustín

Emergencia agropecuaria: el ranking de las provincias donde más productores pidieron asistenciaRead More »

La entidad publicó una carta abierta dirigida al gobernador bonaerense en la que lo acusó de “dilación” en el uso de herramientas para atenuar las consecuencias de la seca   La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) publicó una carta abierta dirigida al gobernador Axel Kicillof y acusó al Ejecutivo

Carbap le apuntó a Kicillof por el retraso de la ayuda por la sequíaRead More »